La limpieza de tanques industriales ayudara a ofrecer productos de mayor calidad, sin ella afectan a la producción industrial y a la salubridad en el entorno laboral. Es fundamental para evitar problemas que puedan poner en peligro la seguridad y la salud de sus empleados y consumidores, y poner en riesgo el desempeño de la actividad profesional. Por eso, si tiene una fábrica del sector industrial, es importante que conozcas cómo realizamos una limpieza industrial y cuáles son los beneficios que se derivan de ella.
En la actualidad, la demanda de limpieza de tanques industriales a incrementado ya que los clientes se interesan por saber cuáles son las condiciones en las que se fabrican los productos que consumen. Por eso, es fundamental en garantizar que se cumpla con todos los requisitos de higiene para que los productos que ofrecemos a los clientes sea de mejor posible.
Para que todas la maquinaria y equipos que intervienen en el proceso productivo funcionen correctamente, es necesario que se lleve a cabo un mantenimiento periódico para alargar su ciclo de vida y aumentar su productividad. Gracias a ello, se evitan obstrucciones y averías que pueden perjudicar los ingresos de la empresa.
Realizamos todo tipo de limpieza y desinfección de depósitos y aljibes de agua.
Protocolo de limpieza y desinfección para depósitos y/o aljibes.
1º- Vaciado del depósito y limpieza
Eliminación por medios mecánicos, (hidrolimpiadora y bomba dextratora) de partículas sedimentadas e incrustaciones.
Cuando se considere necesario, limpieza de los depósitos de agua con detergentes homologados por el Ministerio de Sanidad.
Limpieza con cepillo duro, agua e hipoclorito sódico u otros desinfectantes, dejándolo actuar por 2 horas.
Neutralizar la cantidad de cloro residual libre y vaciar.
Limpiar a fondo las paredes de los depósitos y/o aljibes, eliminando incrustaciones y aclarando con agua limpia.
2º- Llenado del depósito de agua y puesta en funcionamiento. Finalmente, se procederá a la normalización de las condiciones de calidad del agua, llenando nuevamente la instalación, y si se utiliza cloro como desinfectante, se añadirá para su funcionamiento habitual.
Todo recipiente de agua, sea este un vaso, un tanque o una cisterna, luego de un tiempo de permanencia genera en sus paredes hongos o bacterias que bajan la calidad del agua almacenada. Esta situación es más crítica cuando el agua se encuentra estancada sin movimiento por un largo periodo, como suele ocurrir al no emplear la cisterna. Cuando no se haya empleado una cisterna por un tiempo importante, el agua no podrá ser empleada para el consumo humano, sin embargo se puede emplear para el riego o limpieza de viviendas.
En la actualidad, la demanda de limpieza de tanques industriales a incrementado ya que los clientes se interesan por saber cuáles son las condiciones en las que se fabrican los productos que consumen. Por eso, es fundamental en garantizar que se cumpla con todos los requisitos de higiene para que los productos que ofrecemos a los clientes sea de mejor posible.
Para que todas la maquinaria y equipos que intervienen en el proceso productivo funcionen correctamente, es necesario que se lleve a cabo un mantenimiento periódico para alargar su ciclo de vida y aumentar su productividad. Gracias a ello, se evitan obstrucciones y averías que pueden perjudicar los ingresos de la empresa.